Hola a todos, el 19 de Marzo de 2016 estaré dando un curso introductorio de electrónica básica en Tepache Hacklab, León Guanajuato, México:
En este curso se verán los conceptos básicos para comenzar a experimentar con la electrónica, los temas van desde los conceptos básicos de electricidad hasta el manejo de transistores.
El curso tiene una duración de 3 horas, desafortunadamente, 3 horas no bastan para ver mucho, por eso es el motivo de esta entrada de blog, para dar más herramientas y conocimiento fuera del taller, esto es importante porque de esta forma también incentivamos el aprendizaje autodidacta.
Sesión 1: Enlaces, enlaces y más enlaces
19 de Marzo de 2016
Es necesario saber con que recursos digitales contamos, en este caso daremos un vistazo rápido a varias páginas de Internet que pueden servir como información o para adquirir material (que es tan importante como la información).
Hackaday (http://hackaday.com/)
Al contrario de lo que se puede pensar, esta página no se dedica a “crackear” cosas, esta página hace referencia al hecho de entender y modificar las cosas, hay post de cosas mecánicas, cosas de electrónica, programación entre muchas otras cosas, vale la pena visitarlo una o dos veces por semana (¡Aquí fue donde me enteré de que Microchip estaba regalando tarjetas!)
Sparkfun (http://sparkfun.com/)
Considerado el “Radioshack” del hobby y del maker, una tienda que se ha posicionado como un lugar de referencia para muchas tiendas, tiene un “Product Post Video” donde muestran en un video los nuevos productos, si no me falla la memoria, uno de los primeros en implementar esta activdad, tienen una gran cantidad de tutoriales, tarjetas open source, en fin, me faltan palabras para describir este sitio.
Adafruit Industries (https://www.adafruit.com/)
Una empresa con corazón open source, a simple vista podría interpretarse que sigue el mismo rumbo que Sparkfun, si bien es cierto que ambos sitios tiene filosofía Open Source, cada una ha crecido a su propio estilo, al igual que Sparkfun, Adafruit tiene toneladas de tutoriales, información, entradas de blog, esto lo ha posicionado como una referencia en la electrónica.
Hacedores (http://hacedores.com/)
Una página donde podrás leer un concentrado de noticias del mundo de los hacedores (traducción de Maker), la página es en español así que se les dificulte el inglés no tendrán que sufrir.
Tiendas de electrónica en Linea:
A continuación, unos enlaces de tiendas que recomiendo, comenzaremos con tiendas de otros países con distribución en México (se tiene una compra mínima en USD para que el envió te salga gratis)
Estas tiendas son tan grandes y variadas que necesitarás varios respiros para poder navegar entre tantos componentes, pero vale la pena el esfuerzo.
Tiendas de México a Nivel Nacional
Tiendas de Guanajuato en Linea
http://www.ipower-electronics.com/ (Salamanca)
http://tiendavirtual.welectronics.com.mx/index.php (León)
Otros tipos de tiendas
Si estas equipando tu espacio, a veces requieres de muebles para organizar o alguna herramienta para trabajar, estas son dos tiendas que pueden ser de utilidad:
http://www.uline.mx/ (Embalajes y organizadores)
http://www.traverstool.com.mx/ (Herramientas industriales)
Por el momento es todo, los enlaces contienen mucha información, de ti dependerá que toda esta información se transforme en algo útil 🙂